«Nada es algo diferente de DANZAR.
Nada escapa a la sinfonía de la Vida.
Tú eliges si lanzarte a danzarla o no.»
Luchy López
En este ciclo vamos a profundizar a través de la expresión danzada con falda, en la toma de consciencia de los dos ejes que nos atraviesan: vertical y horizontal.
El eje vertical nos vincula con el recorrido individual y relaciona con la «esencia» del Ser que somos. En él se encuentra el sentido de trascendencia.

Qué es A Corazón Abierto?
A Corazón abierto (ACa) es un espacio de exploración individual a través de la expresión danzada con falda larga de mucho vuelo.
Cada encuentro consiste en una propuesta de indagación independiente si bien este curso 2015-2016 tiene una estructura general que permite asentar las bases de 20 años de indagación personal a través de los círculos de expresión danzada.
Quien participa afianza de manera lúdica y nutritiva el acceso a un conocimiento sobre sí mismo y su relación con la temática a explorar acompañado por la música y mi palabra.
ACa permite una asimilación más completa que la mera comprensión intelectual sobre algo.
Esto le da otro calado al nivel de consciencia del participante transformando el conocimiento en sabiduría.
En cada encuentro el participante va desarrollando una forma de trabajo sobre sí diferente donde aprende sobre su propia manera de «danzar» la vida y una manera de compartirse con el otro genuina y confiada.
En su noveno año de desarrollo, ACa estrena nueva etapa donde la exploración viene sostenida por pautas concretas de movimiento que, sin ser una técnica, aportan una guía para ampliar tus registros internos y expresivos.
Por último, ACA es un espacio de reconocimiento a la maestría interior de cada uno de nosotros donde entrenarnos en dejarla aflorar sin miedo y sin máscaras.
Este curso 2015-2016 abrimos los encuentros a que sean mixtos: invitamos a hombres y mujeres a participar de esta propuesta.
La premisa de trabajar con falda es igualmente indispensable para hombres y mujeres.
Quien no tenga una falda apropiada puede consultar acerca de UFAM (Universo Faldas Arriba Movement).
Podrá adquirir una falda o alquilarla si es su deseo.
Luchy López
Luchy López camina junto a las personas en el desarrollo de una experiencia de vida más consciente y plena.
Su entrenamiento se apoya en la psicología contemplativa, el trabajo corporal consciente y la expresión danzada. Luchy llega al «darse cuenta» a través de un cáncer a la edad de 27 años.
En aquel momento la medicina alopática proponía un tratamiento muy agresivo. Buscó otra vía de sanación adentrándose en un encuadre diferente lleno de sensibilidad y vitalidad cuyo final fue la desaparición del cáncer y un embarazo gemelar que sumaba dos hijas a la que ya tenía.
A partir de ahí su pasión durante 20 años ha sido ir a la esencia de aquello que le devolvió al estado de salud y compartir con otras personas lo que ha ido sirviéndole en el camino hacia el gozo y la sensación de plenitud de Vida.
Luchy lleva trabajando con grupos y en sesiones individuales 25 años.
Ha ido integrando en su trabajo aquello que incide en su propio desarrollo permitiendo un entrelazamiento «vivo» de sus intereses, sus propósitos y su actividad profesional.
Practica una visión integral y sin compartimentar de todo cuanto acontece.
El día a día es experimentado bajo el paraguas de su entrenamiento y ésta es la actitud que propone a quien acude a su encuentro.
En los últimos años su recorrido personal y profesional han desembocado en unas bases sencillas que aplica tanto en s vida como en los diferentes formatos de acompañamiento y exploración que ofrece, lo que llama FlowDynamic.
FlowDynamic:
Dos ejes de investigación: el linaje ó herencia biológica (eje horizontal) y la esencia ó el observador (eje vertical) y su entrelazamiento.
Dos pautas de práctica: el agradecimiento ó abandono radical de la queja y el espejo ó estudio del acontecer diario como reflejo de uno mismo.
Dos movimientos: introspectivo y extrovertido. Quietud y expresión dinámica.
Dos ayudas conceptuales: polaridades femenino/ masculino, modos «holístico» y «foco» respectivamente.
En Barcelona: 
Viernes 18 Dic: Bases del trabajo: enfoque, niveles y movimientos (sesión necesaria para tod@s las participantes)
Sábado 19 Diciembre: Tomar refugio / eje vertical (mañana y tarde)
Sábado 06 Febrero: Tomar refugio/ eje vertical (mañana) // Tomar fuerza/ eje horizontal (tarde)
Sábado 09 Abril: Tomar fuerza/ eje horizontal (mañana y tarde)
HORARIOS:
Viernes 18: de 17 a 21 h*
Sábados: Mañanas: 10 a 14 h – Tardes: 16 a 20 h
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PRECIOS:
Dónde?
Viernes: Centre DANA, c. Montseny 30 (Gràcia)
Sábados: SARRIÀ YOGA, c. d’Ivorra 20 (Sarrià)
«ACa es el desarrollo de la virtud.
Supone el camino de la consciencia de la verdad y lo intangible en un modelo dinámico de danza desde el alma.
Todos estos conceptos solo se pueden comprender desde su experimentación. Su sensación es su cultivo.
ACa supone la aceptación del yo personal y la creación del sueño de tu propio Ser en movimiento.
Ya el propio movimiento te dice que lo vas a conseguir.
Que estás en camino.
Y que ese camino es un caminamos.
Todo esto te lleva a experimentar tu devenir.
En el baile y sobre todo en la maestra que lo dirige se ancla la experiencia de lo Eterno.
Así lo efímero se convierte en algo constante.
Jamás se pudo definir de una forma tan sencilla la experiencia íntima de descubrirte y sentirte con la sensación de proyectarte.»
Miguel Mochales, maestro Zen.
[…] pasado sábado 22 de noviembre tuvimos el placer de inaugurar el ciclo de danza “A corazón abierto” de la mano de nuestra amada compañera de caminos, Luchy López. Fue un gusto […]
[…] día antes del segundo encuentro que celebramos con Luchy López dentro de este ciclo “A corazón abierto” en Barcelona, me llamó una mujer interesada en asistir al taller. Me preguntó, por qué es tan […]
[…] dia abans de la segona trobada que vam celebrar amb Luchy López dins d’aquest cicle “A corazón abierto” a Barcelona, em va trucar una dona interessada en assistir al taller. Em va preguntar, per què […]